
Si es conductor, fíjese bien en la señal que acompaña esta información porque, a partir de ahora, formará parte del paisaje de la ciudad. Demarcación de Carreteras, organismo dependiente del Ministerio de Fomento, comenzó el miércoles a instalar estos distintivos. En total, colocará 30 en el casco urbano, la Nacional 630 (en el tramo comprendido entre Cañaveral y el Cruce de las Herrerias) y la Nacional 521 (entre Trujillo y Aliseda). El objetivo de esta iniciativa es concienciar a los conductores de que deben respetar a los ciclistas cuando circulen por la carretera.
La particularidad de la señal se centra en el cajetín blanco de información adicional situado bajo el triángulo que alerta del peligro, ya que su contenido no ha sido diseñado por técnicos de tráfico, sino por los integrantes de la asociación de ciclistas Avanzamos, con sede en la capital. Está formado por 20 corredores activos aficionados. Ellos elevaron la propuesta a Demarcación de Carreteras y desde la administración aceptaron la iniciativa. El resultado ya está en la calle.
- «Los ciclistas somos una especie a proteger. Con esta señal, queremos que se recuerde la normativa actual. Además, queda patente la sensibilidad política que hay para proteger a los ciclistas», subraya Javier Flores, el presidente de este colectivo. La propuesta del club Avanzamos es reciente. La trasladaron a Demarcación de Carreteras este mismo año con el objetivo de que se visualizara de un solo golpe dos normas que garantizan la seguridad de los ciclistas sobre la calzada. En primer lugar, querían que los conductores supieran que la legislación vigente permite que dos bicicletas vayan en paralelo. Y, además, pretendían recordar que, en los adelantamientos, los turismos deben dejar una distancia mínima de metro y medio con respecto a las bicicletas.
- Aunque la mayoría de las señales se ubicarán fuera del casco urbano, dentro de la ciudad se instalarán tres. Una de ellas estará situada en la cuesta de subida del cementerio, en la avenida que comunica la Plaza de Toros con el cruce de Pinilla. La segunda estará en la glorieta de la estación de Renfe. Y la tercera, en la rotonda del V Centenario. «En la actualidad los conductores no entienden que vayamos en paralelo. Además, ni reducen la velocidad cuando se aproximan a nosotros ni guardan la distancia establecida para adelantarnos», lamenta el presidente de la asociación deportiva de la que ha surgido la iniciativa. «La bicicleta es un vehículo normal, con los mismos derechos y las mismas obligaciones», recuerda. Las normas que actualmente regulan la circulación de bicicletas están contempladas en real decreto 1428/03, de 21 de noviembre.
- La asociación deportiva Avanzamos es el último colectivo de la ciudad que se ha movilizado para reivindicar los derechos de los ciclistas. Pero no es el único. La plataforma ciudadana 'Cáceres en bici' solicitó al Consistorio la construcción de una red de carriles exclusivos para ciclistas que articulara toda la ciudad. Para hacer patente su petición, organizaron 'bicicletadas' periódicas por el centro de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario